Corrección de la joroba de la nariz
La joroba de la nariz se corta con un cincel especial. En algunos casos, el tejido cortado se usa para remodelar el puente de la nariz. Luego, el implante implantado debe asegurarse contra el movimiento con un pegamento especial, micro-tornillos o suturas.
En ocasiones, para inmovilizar el implante, basta con colocar un apósito externo de yeso. Con pequeñas irregularidades en el puente de la nariz, solo es posible limar los huesos. Actualmente, para realizar esta intervención se utilizan técnicas con el uso de un cuchillo piezoeléctrico, anteriormente utilizadas en cirugía maxilar. Gracias a este dispositivo, es posible trabajar los huesos de la nariz con mayor precisión y modelar su forma, lo que hasta ahora no ha sido posible.
Operación en la nariz que se mueve al hablar
Los pequeños músculos faciales conectados al cartílago de la nariz son responsables de los movimientos de la nariz. Los movimientos de la nariz son un acto fisiológico, pero unos músculos faciales demasiado cortos pueden hacerla excesivamente móvil. Este fenómeno se puede eliminar cortando el músculo en el lugar de su inserción. La operación se realiza mediante el método interno a través del ala nasal. El segundo músculo que empuja la punta de la nariz hacia abajo se corta ascendiendo por la cavidad bucal entre la mandíbula superior y el labio superior.
Rinoplastia secundaria
La Rinoplastia secundaria es una cirugía de nariz repetida. Los tejidos en esta situación a menudo se deforman, cambian y se les suministra sangre de manera inadecuada como resultado de intervenciones anteriores. No debe realizarse durante al menos un año después del último tratamiento. En caso de reintervención, el procedimiento debe ser lo mínimo posible debido a la peor cicatrización de la herida y la cicatriz.
Las complicaciones más comunes después de la rinoplastia que requieren la corrección de un cirujano son: nariz de loro, nariz de cerdo, nariz de salto de esquí, alas de nariz hundidas y punta de nariz hundida.
Nariz de loro: es el resultado del crecimiento excesivo de los tejidos conectivos en la nariz en curación.
Solución: eliminación de los tejidos blandos crecidos
Nariz de cerdo: surge de la eliminación excesiva del tabique nasal o de los cartílagos de las alas.
Solución: trasplante de cartílago
Nariz en forma de salto de esquí: se forma cortando partes más grandes de los huesos nasales
Solución: si es posible por el perfil y la forma del rostro, tratamos de bajar la parte superior de la nariz, en una situación donde la deformación es grande, el trasplante es útil.
Colapso del ala nasal: es causado por el estrechamiento del brazo externo del cartílago del ala.
Solución: es necesario un trasplante de cartílago
Punta hundida de la nariz: se forma de forma similar a la nariz de un loro. A veces, puede deberse a una interferencia descuidada con las estructuras de la punta de la nariz.
Solución: es mucho más complicado que el de la nariz de un loro.